domingo, 7 de noviembre de 2010

¿Qué esperamos de los jóvenes?

LA VANGUARDIA - Tendencias. Domingo, 7 noviembre 2010

José R. Ubieto. Psicólogo clínico y Psicoanalista


La presencia de los jóvenes en los medios de comunicación aparece, frecuentemente, connotada negativamente. Nos enteramos de los actos vandálicos que protagonizan, de los consumos a los que se aficionan, de su fracaso escolar o del escaso interés que tienen por ganarse la vida trabajando. Escasamente conocemos sus “otras” ocupaciones, más ligadas a su rendimiento escolar, sus invenciones artísticas o sus preocupaciones sociales.

Además resulta sintomático que hablamos de los jóvenes, como si fueran un cuerpo social homogéneo con intereses comunes y con estilos de vida compartidos, fácilmente etiquetables (ni-ni, antisistema,..). Este recurso simplista nunca nos lo permitiríamos respecto a los adultos, tercera edad, mujeres,..

Esta percepción de los jóvenes como conflictivos no tiene nada de novedoso. Conocemos la opinión de clásicos como Platón que hablaba, en su República, de los “jóvenes de hoy en día” y de las burlas que estos dedicaban a sus maestros, con el consentimiento de tutores, gobernantes y padres que hacían dejación de su autoridad. Caprichosos, volubles, sin capacidad de esfuerzo, faltos de respeto..Como ven, en la Grecia clásica las cosas ya cojeaban.

Seguramente la pregunta que nos conviene plantear, más allá de las emociones viscerales que nos producen o de los discursos morales que suscribimos, es otra: ¿Qué esperamos de esta generación? O dicho de otro modo ¿Qué lugar les reservamos, en el presente y en el futuro? No olvidemos que son ellos los que protagonizaran el futuro y se harán responsables de los retos de su época. Hanna Arendt nos recordaba que la educación debe ser conservadora pero tiene que introducir la novedad que cada generación aporta para que ese mundo viejo no caiga en la ruina.

Los jóvenes, aquí sí todos, son especialmente sensibles a ese lugar que les reservamos, a veces son hipersensibles a cualquier signo de desconfianza y nos lo reprochan cuando dudamos de su capacidad. Eso no debe hacernos retroceder ante determinadas sanciones o cortapisas cuando las creemos necesarias para su protección, pero ¿cómo imaginar un futuro sin una expectativa de incorporar esa novedad, a veces conflictiva por diferente, extraña, vacilante o incluso contradictoria?

Nosotros, los adultos, ¿sabemos que queremos de estos jóvenes? ¿Qué lugar les reservamos? Y si es así ¿Cómo preparamos ese futuro? ¿Queremos infantilizarlos para que nos devuelvan esa imagen de nosotros mismos eternamente jóvenes, y para ello los cubrimos de objetos (gadgets, cirugía estética, vestuario, coches) a nuestra medida? ¿Queremos usarlos como “consumibles” en un mercado laboral donde a los 40 años siguen siendo aprendices? ¿O los utilizamos como chivo expiatorio de nuestra propia crisis, del malestar y la impotencia que a veces sentimos por las cosas que no marchan en la familia, la economía o la convivencia?

Es bueno y necesario que les exijamos compromiso, esfuerzo, responsabilidad porque todo eso les será necesario, pero también es muy importante que sepamos que no habrá futuro sin ellos y que no podemos permitirnos el lujo de perder una generación por no ser capaces de incorporarlos a nuestra época, que también es la suya. Sería irónico que ni les hiciésemos propuestas razonables ni acogiésemos las suyas.

viernes, 29 de octubre de 2010

¿Cómo se orientan los adolescentes en la red?

LA VANGUARDIA, Tendencias / Viernes, 29 de octubre de 2010

José R. Ubieto. Psicólogo clínico y Psicoanalista

Cada día resulta más frecuente leer noticias, algunas dramáticas como el caso de la niña chantajeada en Facebook, sobre niños y adolescentes referidas a esos nuevos territorios que habitan, en este caso territorios virtuales: Internet, móviles,.. La comunidad virtual trasciende las fronteras de espacio y tiempo para reunir a adolescentes de manera frecuente a través de conversaciones permanentes (chats, foros, SMS), de competiciones (juegos online) o de formulas de encuentro (quedadas online).

Lo interesante es que cada vez más se cruzan los territorios, reales y virtuales, hasta el punto de cierta indistinción, ¿qué hay más real que las largas conversaciones por móvil o los cientos de sms compartidos? La calle y la pantalla se retroalimentan sobre todo a través de esas filmaciones que terminan en Youtube, el gran foro global.

Los jóvenes usan la tecnología como siempre hicimos con los objetos a nuestro alcance, con un doble objetivo. Por un lado, obtener una satisfacción autoerótica, ligada al propio cuerpo, y por otro propiciar la conexión al otro. Salvo excepciones patológicas (fenómenos adictivos o de reclusión) donde el uso es claramente autodestructivo, las nuevas tecnologías interactúan entre la soledad del internauta y el lazo social. Por eso hay espacios de franja entre ambas realidades como los locutorios, los juegos online de equipo, el uso de las webcams, las cadenas de mensaje, todos ellos lugares de cita.

Freud ya nos advertía, en “El malestar en la cultura”, que el hombre, con sus herramientas, ampliaba el poder de sus órganos, al tiempo que su capacidad de destrucción (armas). Las redes sociales -desde el viejo Messenger hasta los actuales Facebook o Twitter – ayudan también a atemperar la angustia de esa soledad del sujeto, a veces sin otra comunidad de pertenencia más sólida.

Nuestra experiencia en el proyecto de trabajo en red, Interxarxes, nos ha enseñado que toda red, además de la función de apoyo y sostén, puede ser también una trampa. La paradoja que revelan estas redes es que la liberación que prometían, al permitir la transparencia y la total exhibición, contiene también un lado oscuro. Ese “destape” no sólo está permitido sino que además deviene obligatorio y allí está la trampa. Es el caso de la nueva web justspotted.com donde los famosos están localizados en tiempo real gracias a los colaboradores voluntarios que los persiguen cámara en ristre en todo el mundo, como si llevasen un GPS injertado. Los stars aparecen “enjaulados” en un mapamundi virtual y a expensas de quien quiera seguirlos.

Nos imaginábamos viviendo en la era de la imagen pero quizás deberíamos pensar que lo hacemos en la era de la mirada, donde a veces gozamos con ella pero otras, cuando somos mirados, nos inquieta porque nos sobrepasa. Parece, como señala el psicoanalista francés Gérard Wajcman, el régimen de “El ojo absoluto”

Fenómenos como el sexting (envío de fotos privadas de carácter erótico), el ciberbullying (acoso e intimidación) o la paidofilia online, muestran como esa realidad necesita crear su propia regulación. Los niños y adolescentes son los más vulnerables frente a las novedades de esta realidad virtual y es por eso que conviene ayudarles en el manejo de esos nuevos objetos, no en el uso técnico, donde ellos rápidamente encuentran la clave, pero si en el cálculo que conviene hacer de sus consecuencias, presentes y fururas.

viernes, 15 de octubre de 2010

¿Vamos hacia un modelo de “tratamiento único” del malestar psíquico?

Publicado en Revista del COPC nº 226, Octubre/Novembre 2010, pp. 9-13

José R. Ubieto

Si tomamos como referencia la serie de guías de práctica clínica (GPC), editadas por los organismos oficiales, sobre las diferentes patologías mentales así como recientes documentos en el ámbito catalán (psicoterapia en la red pública, programas de soporte a la atención primaria) parece dibujarse un horizonte claramente tendiente al tratamiento único basado en la combinación de psicoeducación (enfoques cognitivo-conductuales) y psicofármacos, excluyendo todos los otros tratamientos posibles (psicoanalítico, psicodinámico, sistémico,..).

Es, por tanto, una buena ocasión para suscitar un debate abierto, dentro de las reglas de la disputatio cortes, en estas mismas páginas y en el ámbito colegial del CGCOP de España. Un debate acerca del futuro de la psicología que defina si optamos por mantener la pluralidad de enfoques como reconocimiento de la diversidad de tratamientos válidos del malestar psíquico y como opción democrática de los propios sujetos a elegir el tratamiento que desean, o bien aceptamos ese reduccionismo del tratamiento único.

¿Cómo hemos llegado hasta aquí? Hay que recordar que en la tradición psi, la cohabitación pacífica de los diferentes abordajes ha sido la norma. Es desde hace algunos años que desde algunos departamentos universitarios, con la complicidad de la industria farmacéutica (financiadora de muchos cursos y proyectos) y de algunos gestores públicos, animados todos por la supuesta “rentabilidad”, que se promueve esta unicidad del tratamiento.

LEER ARTICULO COMPLETO: http://www.copc.cat/images/revista/Revistaoctubrenovembre.pdf


miércoles, 13 de octubre de 2010

MADRE Y MUJER *


José R. Ubieto

¿Existe el instinto maternal?

A juzgar por las “imágenes y símbolos de la mujer” (Lacan) pareciera que en ciertos sectores ideológicos los lazos biológicos siguen siendo sagrados y la reducción de la mujer a la madre un destino universal de la sexualidad femenina. Sin embargo es un hecho que para las mujeres, hoy la relación con la maternidad y con los hombres no se presenta igual: la significación fálica, el valor libidinal de sus bienes, hijos incluidos, ha cambiado. Lo cual no excluye las paradojas y contradicciones, como sucede con el ideal de mujer independiente, madre tardía, y el notable aumento, a su vez, de los embarazos adolescentes. O su incidencia en las formas en que se plantean la propia maternidad: ¿sola o en pareja?

La maternidad es más bien una elección subjetiva, respuesta posible, entre otras, para la mujer en relación a un deseo. Y si es una respuesta es porque hay una falta, algo que interroga el ser femenino y el niño vendría a colmar esa falta, a dar una respuesta a esa pregunta tan freudiana ¿qué quiere una mujer?

Para Freud, el deseo de falo es lo que conduce a la mujer a la búsqueda del hijo y si la mujer acepta la ley de prohibición del incesto, habrá una falla necesaria en el narcisismo, lo que hará posible la sustitución de falo por hijo. Lacan parte, en cambio, del goce y allí no hay un (-) sino un (+) como plus de gozar e insiste en la maternidad como falsa salida e incluso –dice- como patología, si de lo que se trata, con ella, es esquivar el no tener deviniendo madre por no poder ser mujer. De esta manera, la maternidad se vuelve una forma de suplencia a La Mujer que no existe y funciona como tapón del no-toda.

Madres e hijas: el estrago

¿De qué resto se trata, entonces, si la maternidad mantiene esa insatisfacción en relación a lo femenino? Freud abordó ya esta cuestión en términos de "odio de la madre", fuente del sentimiento de persecución en la niña. Es un reproche en clave fálica pero Lacan será más radical y esta hostilidad de la niña va a ser la fuente del estrago en la relación madre-hija, versión femenina del síntoma.

El estrago no es un asunto de madres malvadas, sino de hacer de lo imposible de esa armonía sexual algo insoportable, que adquiere estatuto patológico cuando funciona como mecanismo regresivo cada vez que surge una vacilación ante la asunción de la posición femenina (ruptura amorosa, fracaso profesional, maternidad). Es allí que surge la tentación de hacer del goce suplementario (femenino) un goce complementario que privilegia el objeto único, en su condición de fetiche. No es por tanto un síntoma a curar sino un hecho de estructura que pone de manifiesto que la sustancia (esencia) femenina no es transmisible.

El fundamento del estrago es la insatisfacción, y estamos entonces en el terreno del goce, allí donde ubicamos la dimensión del odio. Consiste en una fijación a la ligazón-madre preedípica, figura maternal todopoderosa, y a eso se refiere Lacan con lo que llama esperar subsistencia de la madre, es decir, no soltarse de esa posición. No abandonar la ligazón-madre es quedar condenada a la decepción y la hostilidad.

Como el marido hereda esas malas relaciones, encontramos aquí otra forma del estrago cuando la mujer accede a ocupar el lugar de objeto del fantasma del partener-estrago sin “limites a las concesiones que una mujer puede hacer por un hombre”. Este sacrificio de la mujer tiene sin duda un beneficio identitario claro que la hace además única para su partner (es el drama que escuchamos en muchas mujeres maltratadas). Esa exigencia de ser amada como la única, infinitiza la espera de un signo de amor que nunca llega y que a veces desemboca en lo peor. Aquí el ser amada anula su castración, su soledad en el goce femenino.

Así como no es posible construir un universal de las mujeres, tampoco es posible determinar cómo ser madre. Una por una, cada mujer se sitúa frente a la maternidad por la aceptación o por el rechazo ; como madre del deber o del deseo dentro del régimen fálico; por su amor o por su odio; desde una posición masculina o femenina.

*Resumen de la conferencia dictada por el autor el 4 de Diciembre de 2010 en el Ciclo "Las mujeres y el psicoanálisis" organizado en Madrid por el NUCEP

martes, 5 de octubre de 2010

¿Qué significa hoy ser rebelde?

LA VANGUARDIA, Tendencias / Lunes, 4 de octubre de 2010

José R. Ubieto. Psicólogo clínico y Psicoanalista


Cada generación tiene su propia “marca biográfica”, ese hecho colectivo que está presente en buena parte de su vida, sea una guerra, una postguerra, la caída de una dictadura una catástrofe natural o un atentado terrorista. Cada uno luego deberá hacerlo suyo y vivir con eso, con respuestas diversas, desde la resignación hasta el afrontamiento.

La generación de nuestros jóvenes y adolescentes tiene como particularidad haber nacido y vivido en el bienestar, sin conocer, hasta hace poco, privación alguna (excepciones aparte). Junto a ello comparten el hecho digital como acontecimiento global que ha marcado y marcara su vida.

Su futuro ya es otra cosa porque todo indica que los pronósticos de los sociólogos van camino de cumplirse: será la primera generación que vivirá peor que sus padres, con mayor precariedad (laboral, vivienda,..).

Y además esa promesa del Don’t worry, be happy se ensombrece con los desafíos existentes, sostenibilidad, guerras, convivencia social,..Allí tienen sus causas y por eso la rebeldía que muchos de ellos muestran es legítima y necesaria para la sociedad, la mantiene viva y fuerza el debate sobre aquello instituido que tiende a la inercia. A esa rebeldía se suma la propia de la edad, esa que contribuye a la emancipación.

La cuestión hoy son las formas que toma esa rebeldía, los canales que encuentra para manifestarse. Tradicionalmente las vías estaban abiertas por las generaciones anteriores y los jóvenes se sumaban a ellas con su propio estilo. Vías políticas, religiosas, culturales o incluso deportivas. Hoy esas referencias intergeneracionales han perdido buena parte de su peso, ni siquiera los partidos políticos mas afines son capaces de acoger esas manifestaciones que los desbordan.

Esa ruptura con la historia provoca efectos nuevos y uno de ellos es el abandono a sí mismos en que se encuentran estos movimientos, que huérfanos de otras referencias, se acogen al prefijo anti como bandera colectiva. La psicología de las masas nos enseña que estar en contra de algo o de alguien es un principio de la constitución de un movimiento, y de entrada puede ser muy productivo (lo vemos en la política misma, en extrañas alianzas), pero es claramente insuficiente para construir un futuro. Y lo peor es que ese ideal ausente cede el lugar de mando a la satisfacción de la destrucción del otro o de los objetos, ese goce que parece formar una comunidad que corre el riesgo de no tener otro lazo que la expresión de ese odio colectivo.

No es casual que bajo esa bandera encontremos figuras tan diferentes como los jóvenes bienintencionados que denuncian las injusticias del sistema y junto a ellos toda una panoplia de personajes muy precarios, desinsertados de sus vínculos familiares, laborales y sostenidos muchas veces por consumos de tóxicos. Sin olvidar a los que hacen ganancia del rio revuelto y usan en su propio beneficio la protesta.

Criminalizarlos y homogeneizar las respuestas sólo generará más violencia y segregación. Tampoco parece que abandonarlos a su propia destrucción, dejarlos impunes a ese odio de sí mismos, odio por lo que a cada uno le resulta insoportable de su propia existencia, sea una buena salida.

Podemos, en cambio, aprender de la experiencia clínica y educativa que nos muestra como esos jóvenes rebeldes son los primeros interesados en encontrar un partener adulto para construir ese futuro que les inquieta. Dar lugar a su rebeldía y limitar los efectos destructivos no deben ser excluyentes.

lunes, 27 de septiembre de 2010

¿Cómo se alimenta el odio colectivo?

LA VANGUARDIA - Tendencias, Lunes 27 de setiembre de 2010

José R. Ubieto. Psicólogo clínico y psicoanalista

Los planes del pastor estadounidense Terry Jones para quemar el Corán han tenido un inusitado eco, tanto mediático como social y político. Más allá de los aspectos anecdóticos de este asunto, vale la pena preguntarse por su trasfondo: ¿cómo es posible que un personaje, con tan escasa incidencia social, recabe tanta atención por un gesto así?

Se trata, sin duda, de un gesto que resuena en millones de sujetos y que convoca sentimientos tan profundos como el odio, con la coyuntura añadida de la conmemoración de una tragedia (11 S) que conmovió los cimientos de nuestra civilización occidental.

Freud señalaba que “...toda religión aunque se denomine religión de amor, ha de ser dura y sin amor para con todos aquellos que no pertenezcan a ella. En el fondo, toda religión es una religión de amor para sus fieles y, en cambio cruel e intolerable para aquellos que no la reconocen Destaca aquí, sin nombrarlo todavía, lo que luego denominará como pulsión de muerte, la pulsión más allá del principio del placer que encuentra en la destrucción (propia o del otro) un goce oculto, un sacrificio a los dioses oscuros en nombre de la conciencia moral del superyó.

Ese sacrificio cruel encuentra en lo colectivo un acicate para su realización y su idealización. Para Freud las formaciones religiosas son el prototipo más claro de toda "puesta en masa", de toda masificación. Podemos encontrar una constante religiosa bajo toda formación social y el elemento común es el amor hacia el líder que, en los grupos fundamentalistas, encarna ese ideal de manera absoluta.

El escritor y premio Nobel húngaro Imre Kertesz, sobreviviente de Auschwitz y Buchenwald comentaba una frase de uno de sus personajes literarios: “las palabras padre y Auschwitz producen en mí las mismas resonancias” indicando que se trata de una experiencia personal y de una experiencia generalizable a su generación y a su contexto centroeuropeo. El culto al padre, como premisa esencial de la educación, con su correlato de obediencia, acatamiento sin reservas, respeto extremo sin apelar a ningún fundamento racional, creó un hábito de sumisión que facilito la deportación de muchas personas en su país. Esa sería la otra cara del padre, la del goce sacrifical, que hace que un sujeto actúe al margen de su deseo particular y sin sentirse responsable directo de sus actos ya que estos se realizan en nombre de su dios particular y al amparo de lo colectivo.

Es verdad que al mismo tiempo Eros se hace presente de múltiples maneras y, en nombre del Padre, protege a los desvalidos (ONG’s, cooperación internacional). Vemos aquí una deriva sublimada que crea vínculos, en lugar de destruirlos, donde el Ideal religioso de ayuda se muestra en la caridad y en la convivencia. Esto muestra que el Padre, como todo Ideal, tiene una faceta pacificante, reguladora de lo pulsional, pero también esconde un más allá que se sustenta en Tánatos.

Por eso Lacan puede hablar, y nosotros lo comprobamos en la clínica y en la vida cotidiana, de los contragolpes agresivos de la caridad. Basta que alguien se muestre desagradecido con nuestra ayuda para que, si desconocemos esa otra cara, le mostremos la agresividad más directa. El límite entre la ayuda y el dominio del otro a veces es muy sutil. El hombre se hizo sociable para no matarse pero al hacerlo inventó nuevas formas del asesinato.

sábado, 18 de septiembre de 2010

Buenos días Paternidad

Buenos días Paternidad


En una interesante conferencia de Jacques Alain Miller sobre los enigmas de los masculino, publicada en Colofón nº 14 (pgs. 34-41) bajo el título “Buenos días Sabiduría”, comenta la referencia que Lacan hace, al final del Seminario IV sobre el declive de lo viril.

Lacan toma al pequeño Hans como el paradigma de un tipo de relación sexual (de legalidad heterosexual pero de dudosa legitimidad) que empieza a ser dominante al final de la segunda guerra mundial. Es una época –bautizada por Kojève- del saber absoluto, correlativa al declive de lo viril, incluso a su desaparición. Las referencias de Kojève a las novelas de Françoise Sagan (Bonjour tristesse y Un certain sourire) refuerzan este pronóstico de “Adiós al macho”.

Desaparición que no traduce otra cosa sino el empuje a la igualdad de los sexos, al todos lo mismo de la pujante democracia americana. Lacan ya nos había advertido en 1938 (“Los complejos familiares”) del declive de la imago social del padre y ahora se completa este análisis con las consecuencias de este declive: la crisis del hombre, del que apenas quedan restos. Miller señala la homología de este fórmula con la de La mujer no existe.

Tras una interesante disertación sobre el dandismo y su gran representante, Georges Brumell, Miller concluye su conferencia señalando las similitudes de este personaje heroico con el analista que también es amo de su palabra, de su ser y de su apariencia. Y que, como hacía Brumell, causa y hace temblar a los semblantes. Su diferencia es que su condición heroica sólo lo es por su estatuto de objeto a, desecho del destino, condición que se alcanza al término de cada cura. No es esta una postura que se apoye en la identificación, sino más bien en su destitución subjetiva.


La nueva paternidad

El rasgo de ese nuevo mundo que anuncia Kojève es la uniformización, “el camino de lo homogéneo” y en ese camino parece se sitúan muchos de los semblantes masculinos que se proponen ya entrado el nuevo Siglo XXI.

Si hay un significante amo para configurar esa nueva masculinidad es el de la igualdad hombre – mujer como referencia clave. ¿Cómo caminar entonces hacia ese horizonte uniforme? Una buena solución es la de la paternidad, una nueva paternidad que se ofrece como el buque insignia de las transformaciones de la masculinidad. Se trata de una paternidad igualitaria, distinta de la tradicional, que logre el ideal de padre perfecto: aceptado por las madres, la sociedad y congruente con las aspiraciones laborales que dejan de ser protagonistas para ceder su lugar a las debilidades sentimentales y la gestión de las emociones como clave del buen desarrollo de sus hijos.

Un reciente estudio Los Hombres Jóvenes y la Paternidad dirigido por Inés Alberdi (una de las referencias españolas en sociología de la familia) y publicado por la Fundación BBVA (Bilbao, 2007) nos muestra como estos “Hombres al sol”, inútiles sin su ocupación profesional, se rehabilitan en el trabajo domestico y la crianza. Es un experiencia emocional, nueva y deseada, un antes y un después en su ser personas. Supone una feminización de lo masculino pensada como un avance social: el padre deviene un proveedor de afectos, al estilo de las madres antiguas. Y de paso implica un beneficio vital para el hombre ya que, en el régimen de la adolescencia generalizada, la paternidad –con el compromiso por el hijo- es hoy un rito de paso entre juventud y madurez, de mayor alcance que la vida en pareja o la simple emancipación.

La buena paternidad masculina se presenta como la solución a la inexistencia de la relación sexual ya que aquí sí hay una armonía (libre de violencia y competencia) que contrarresta la desigualdad de género. Este “Hombre nuevo” hará el duelo por la pérdida de la autoridad tradicional y obtendrá su nueva ganancia a través de los afectos y el cuidado de los hijos. La afectividad como expectativa dominante de la paternidad sostenible, es la clave de bóveda de este nuevo semblante y el príncipe Felipe sería uno de los símbolos de esta nueva paternidad.

“Compartir el polvo” fue el lema exitoso mediáticamente, de la campaña de igualdad que en 1998 promovió la Diputación provincial de Córdoba. Un buen ejemplo para captar que no se trata, para el varón, de hacer de la mujer un objeto causa, sino más bien de compartir esa escena fantasmática, donde los afectos y las imágenes velan las paradojas pulsionales. Una de ellas, p.e., es la curiosa relación que encontramos hoy entre las tasas de violencia de género y las tasas de igualdad de los sexos, paradoja especialmente destacable en los países nórdicos, los más avanzados en ese “camino de lo homogéneo”.